Mitos sobre la lana

Posted on febrero 23, 2014 por

5


En la tienda suelo escuchar algunas cosas sobre la lana que no son del todo ciertas pero que han calado fuertemente entre la gente, así que quiero escribiros sobre este tema para desmontar algunos mitos relacionados con la lana.

Mitos sobre lana

La lana encoge. La lana no encoge a no ser que la lavemos con agua muy caliente o que la metamos en la secadora pero no encoge por el simple hecho de lavarla, al contrario yo diría que da un poco de si.

Todas las lanas acrílicas son iguales. Esta es otra falsedad, hay acrílicas y acrílicas. Hace poco vino una persona a la tienda con una lana acrílica de muy mala calidad y me quedé sorprendida porque la mujer afirmaba que en la muestra que tenía en la mano había tejido 3 puntos diferentes. Bien, pues yo no veía nada más que uno. El hilo era tan malo que no se distinguían las puntadas. Esto no es lo normal, existen hilos acrílicos de buena calidad.

Para muestra un botón, aquí os dejo un par de enlaces donde podéis ver dos trabajos realizados con hilo acrílico. Por un lado una manta hecha con Croma de Oso Blanco y por otro un precioso mantón de bebe tejido con Peques de Katia, por supuesto ambas acrílicas.

Las acrílicas tienen la misma calidad que la lana auténtica. Sobre acrílicas hay afirmaciones de todo tipo, al ser más económicas hay quien las defiende con uñas y dientes. Como he dicho antes, no todas las acrílicas son iguales pero nunca se puede comparar con lana de oveja, especialmente con la de merino.

La lana buena no hace bolitas. Más bien es al contrario, la lana natural es un material muy fibroso y por ello es casi inevitable que aparezcan pelusas con el roce. Sin embargo esto no ocurre con muchas acrílicas al ser creadas artificialmente.

La lana pica. No! No toda la lana pica. Aunque es cierto que hay algunas que si pican, como la alpaca o el mohair pero no se puede hacer una afirmación tan rotunda y generalizada.

No se puede meter en la secadora. Esto es cierto, pero las cosas van cambiando. Katia tiene una gama de lanas llamadas «Superwash» y al parecer una de sus características es que se pueden meter en la secadora, pero para ser sincera yo no lo he probado aún.

Novedades anuales. Es increíble pero cierto, en repetidas ocasiones me han comentado que no hay novedades en este campo y que las calidades y colores de los ovillos son iguales año tras año. Ains… que barbaridad! Cada temporada nos entusiasmamos con las novedades tanto en lanas como en hilos de algodón. Gracias a Katia y a Oso Blanco tenemos una variedad muy extensa de ovillos para elegir. Además, en cada año aparecen diseños nuevos y desaparecen otros así que no hay que dejar los tejidos a medias mucho tiempo porque quizás cuando quieras retomarlo ya esté descatalogado el hilo con el que lo empezaste.

En verano hace mucho calor para tejer lana. Esto es una verdad como un castillo pero para eso están los hilos de algodón, para crear prendas que dejan transpirar la piel en verano y permitir a quienes nos encanta el tejido seguir trabajándolo incluso en estas fechas.

Espero haber despejado algunas dudas y eliminar algunos de esos mitos laneros que no son ciertos.

Posted in: Artículos, Consejos