Retro Patrón: Ilusión

Posted on noviembre 7, 2013 por

3


Aquí tenéis a la joven y azulada «Ilusión», Plácida, sonriente, blandita y con una altura de 30cm. La acabo de recuperar de mis antiguas revistas de tejido para niños, concretamente de enero de 1983 (el año en que nació mi hija :D).

Muñeco Ilusión

Vamos a necesitar:

-150gr de lana,aproximadamente.

-2 Botones.

-4 Agujas para tejer.

-Guardapuntos.

-Aguja lanera.

Relización:

Espalda y delantero

Ambos son iguales. Montamos 8 p. y trab. 8 v. circulares con 4 agujas.

En la 2ª v. circular aum. 1 p. en cada p.

Continuar aumentando en cada 2ª v. de este modo: aum. 1p. en cada p., luego en cada 3 p., etc., hasta tener 34 p. en cada aguja (total 136 p.). Distribuir los p. en 8 guardapuntos de modo que hayan 17 p. entre aum. y en cada guardapuntos.

Giba: Poner el delantero y la espalda en posición, con los lados del revés juntos. Colocar los 17p de uno de los guardapuntos en una aguja de modo que se corresponda con los p. de la segundas piezas: Montar 5p. y trabajar en redondo con 4 agujas con 44 p.

Ahora trabajar las piezas recto; en estas piezas debe hacerse distinto número de v. según lo grande que deba ser la giba.

Giba de la parte superior: 7 v. circulares.

Las 2 gibas siguientes, situadas a ambos lados de la giba superior: 6 v. circulares.

Las dos gibas laterales siguientes: 8 v. circulares.

Las dos gibas siguientes situadas a ambos lados: 5 v. circulares.

Giba de la base: 2 v. circulares.

Después de trabajar recto, dism. 1 p. al emp. cada aguja.

Trabajar recto 3 vueltas circulares.

V. circular sig: Dism. 1 p. al emp. la aguja y trabajar 2 p. centrales juntos en cada aguja.

Trabajar 2 v. circulares recto.

Repetir en cada 2ª v. hasta que queden 2p. en cada aguja. Romper el hilo, pasar el cabo a través de los p. restantes, estirarlo y rematarlo.

Hacer la giba restante del mismo modo, trabajar 17 p. de la parte superior y de la de abajo.

Brazos y manos 

Empezados por los hombros. Montar 20 p. y trabajar 15 v. circulares.

V. circular siguiente: Aum. 6 p. espaciados por igual.

Trabajar 5 v. circulares rector con 26 p.

Luego hacer 4 dedos. Trabajar cada dedo con 8 p. haciendo 5 v. circulares sobre 3 agujas, romper el hilo, pasar el extremo a través de los p. restantes y rematarlo firmemente.

Hacer el índice con los primeros 7 p. de la aguja + hacer 1 p. entre el 7º y el primer p. Deslizar los puntos restantes sobre 2 agujas auxiliares (9 p. + 10 p.).

Dedo anular: trabajar como para el dedo medio.

Dedo meñique: trabajar sobre los 7 p. restantes + montar 1 p. nuevo.

Trabajar el brazo y mano izquierdo como para el derecho.

Pies y piernas

Empezando por la punta de los pies. Montar 16 p. y trabajar 4 v. circulares a punto liso.

Aumentar 1 p. en el último p. de la segunda aguja (la 2ª + la 3ª aguja forman la parte superior del pie) en la 1ª v. circular.

En la 2ª y 4ª v. circulares aumentar 1 p. en el último p. de la 1ª y 3ª aguja y también aumentar 1 p. en el primer p. en la 2ª y 4ª aguja (25 p.).

Trabajar 15 v. circulares más sobre los 25 p.

V. circular siguiente: Dism. 1 p. al emp. la 2ª aguja y dism. 1 p. al final de la aguja.

Trabajar 4 v. circulares más sobre 23 p.

V. circular siguiente: Dism. 1 p. al final de la 1ª aguja y dism. 1 p. al emp. de la 4ª aguja.

Trabajar 8 v. circulares más sobre 21 p.

Ahora disponer los p. de la 1ª y 4ª aguja en una sola aguja y trabajar el talón sobre 2 agujas, pero al final de cada v. trabajar 1 p. más de las dos agujas restantes hasta que no quede ningún puntos sobre esas agujas.

Ahora disponer los puntos sobre 3 agujas y trabajar 20 v. circulares (las últimas vueltas circulares formarán las piernas). Cerrar y romper el hilo.

Hacer otra pieza del mismo modo.

Acabado

Unir los agujeros de la parte de delante y de detrás. Coser las dos mitades juntas, dejando una abertura a cada lado de la giba inferior. Rellenar firmemente. Coser los dos botones negros como ojos. Bordar la boca a punto de tallo en negro. Hacer las costuras de las puntas de los pies de modo que el aumento quede a ambos lados. Introducir una suela de plástico en cada pieza de pierna + pie y rellenarlas firmemente, luego coser las piernas a las aberturas de la parte baja del cuerpo. Coser un pliegue a través del empeine antes de rellenar las piernas para formar las articulaciones. Rellenar los brazos + manos firmemente y coserlos a la parte de delante del cuerpo.